¡Buenas! ¿Qué tal todo?
Hoy os traigo la reseña del primer libro que leí este 2016, en este caso se trata de una obra teatral, de lectura obligatoria para clase.


Editorial: Cátedra
Saga? No
Nº de Páginas: 288
Encuadernación: Tapa Blanda
Lengua: Castellano
ISBN: 9788437622453
Año de Edición: 2005

Bernarda Alba, madre de 5 hijas, se queda viuda por segunda vez, por lo que impone años de luto a sus hijas. Entre la opresión de su madre y el deseo de libertad de sus hijas, se interpondrá el amor y el deseo que se les ha sido prohibido desde pequeñas.

La historia que nos presenta es bastante dura. Aunque no se nos haga ninguna descripción explícita de la sociedad de la época, a través de los diálogos podemos apreciar el gran realismo con el que el autor impregnó su obra. Pero creo que le falta algo de intensidad, pues a parte de ser muy cortita, la verdadera trama no se desarrolla casi nada.
.jpg/250px-Lorca_(1914).jpg)
Los personajes son lo mejor de la obra, sin duda alguna. Bernarda me ha parecido una auténtica maravilla de personaje, muy autoritario y sobre todo muy bien caracterizado. Lo mismo puedo decir de Adela, que tiene una personalidad contraria a la de su madre, y el autor ha sabido jugar muy bien con este contraste. Alguna de las hermanas me ha cojeado en algunas ocasiones, pero creo que los personajes están muy bien desarrollados.
Como ya he explicado, leer teatro no me gusta mucho, por lo que ha hecho que la historia me gustara menos, y además, al terminar la obra me he dado cuenta de cuánto diálogo innecesario se ha incluido, diálogo que habría agradecido si fuera destinado a la construcción de algunos personajes.
El final me ha gustado, me parece correcto, pero creo que le ha faltado más intensidad y sobre todo, que se hubiera desarrollado mejor de lo que está hecho.
LO PEOR: Algunas escenas innecesarias a mi parecer
Resumiendo, "La Casa de Bernarda Alba" ha sido una obra de teatro que me ha gustado. Creo que tiene una historia muy buena, con unos diálogos muy logrados (aunque innecesarios en ocasiones) y unos personajes muy bien construidos. El final también me ha parecido muy interesante, por lo que puedo afirmar que ha sido un clásico que me ha gustado.